miércoles, 14 de febrero de 2018
jueves, 16 de noviembre de 2017
PROYECTO FINAL
Por favor complete los siguientes aspectos:
Empatía
Recuerde que la empatía se trata de:
La capacidad que tienen los seres humanos de identificarse con ciertas personas y entender sus sentimientos. Este momento es esencial para conocer y comprender de manera profunda las necesidades de la persona que se beneficiará de la solución. Se trata de analizar situaciones, comprender la vida de los usuarios del prototipo, así como los diferentes problemas y necesidades que poseen.
Sugerencia: Realice una pequeña investigación sobre los temas asociados al problema, para darse una mejor idea de las implicaciones que tiene.
Con base a lo anterior completa lo siguiente:
¿Cómo afecta el problema la vida de la persona que lo sufre? Describa una situación ejemplo.
El uso inadecuado de un semáforo puede provocar serios problemas a la población e incluso la muerte por el irrespeto a esta señal tan importante.
¿Qué otras situaciones podrían ser causadas por el problema?
1- Pérdidas materiales
2- Pérdidas humanas
3- Daños a terceros
¿Qué opinan otras personas sobre ese problema?
1- Deben de educar más a las personas sobre seguridad vial.
Definición
Este momento consiste en:
Recuperar la información relevante del problema. Establecer los datos que serían relevantes para proponer varias soluciones.
Considerando lo anterior responda:
¿Cuáles son las causas del problema?
1- Conductores sin conocimientos de seguridad vial.
2- Conductores sin permisos de conducir.
3- Excesos de velocidad.
4- Desconocimiento de los colores del semáforo.
¿Cuáles son las consecuencias del problema?
1- Accidentes de tránsito.
2- Atropellos a peatones.
3- Pérdidas materiales y humanas.
4- Daños a terceros
¿Por qué es un problema importante a resolver?
Es importante ya que debemos educarnos con el uso y respeto de los semáforos para evitar tantos accidentes.
Idear
Para este momento se debe considerar lo siguiente:
Este momento es para la generación de ideas con base a datos establecidos en la Definición. El objetivo es tener muchas alternativas de solución y no ir en busca de la mejor solución desde ahora, sino conforme vayamos analizando más el problema. Ninguna idea se descarta, todas son valiosas y deben ser valoradas.
Responda lo siguiente: •
¿Cuáles podrían ser soluciones al problema que se desea solucionar? Exponga las que desee, un mínimo de 2.
1- Identificar los colores del semáforo peatonal.
2- Respetar la luz roja.
• Fuentes consultadas sobre el problema a resolver. Escriba al menos dos fuentes en formato APA.
https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/educa-tu-mundo/seguridad-vial-prevencion/familias/sabias-que/para-que-sirve-semaforo.jsp http://www.totana.com/educacion-vial/peaton/Como%20cruzar%20la%20calle.htm
PRÁCTICA DIRIGIDA 2
Practica Dirigida 2
En esta práctica dirigida 2 vamos a ver un viodeo de un circuito con sensor de contacto de colores utilizando una CircuitPlayground, 3 lagartos de colores blanco, rojo y negro, 5 cables machos de colores 2 rojos, uno azul, uno amarillo, uno negro, una protoboard y finalmente un potenciometro para graduar manualmente la intensidad de los colores,
Cada vez que se gire el potenciómetro va ir cambiando los colores gradualmente de los neopixeles de Circuit Playground.
La programación que se utilizo es:
#include
#include
int pinDelBoton =12;
int umbral =50;
int led = 0;
void setup()
{
CircuitPlayground.begin();
pinMode(pinDelBoton,INPUT);
}
void loop()
{
encenderLed();
}
void encenderLed()
{
if (CircuitPlayground.readCap(pinDelBoton) > umbral )
{
led ++;
if (led >9){
led = 0;
}
CircuitPlayground.setPixelColor(led,0,255,255);
delay(20);
}
else
{
CircuitPlayground.setPixelColor(1,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(2,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(3,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(4,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(5,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(6,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(7,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(8,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(9,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(0,0,0,0);
delay(200);
}
}
Cada vez que se gire el potenciómetro va ir cambiando los colores gradualmente de los neopixeles de Circuit Playground.
La programación que se utilizó para esta práctica es la siguiente:
#include
int contador=0;
void setup()
{
pinMode(A9,INPUT);
CircuitPlayground.begin();
}
void loop()
{
int val=map(analogRead(A9),0,1023,0,255);
contador=(contador+1)%10;
CircuitPlayground.setPixelColor(contador,CircuitPlayground.colorWheel(val));
}
int contador=0;
void setup()
{
pinMode(A9,INPUT);
CircuitPlayground.begin();
}
void loop()
{
int val=map(analogRead(A9),0,1023,0,255);
contador=(contador+1)%10;
CircuitPlayground.setPixelColor(contador,CircuitPlayground.colorWheel(val));
}
Reto
Crear un circuito con sensor de contacto con el puch boton conectado en la protoboard para que controle el encendido y apagado de los neopixeles en la circuitplayground.La programación que se utilizo es:
#include
#include
int pinDelBoton =12;
int umbral =50;
int led = 0;
void setup()
{
CircuitPlayground.begin();
pinMode(pinDelBoton,INPUT);
}
void loop()
{
encenderLed();
}
void encenderLed()
{
if (CircuitPlayground.readCap(pinDelBoton) > umbral )
{
led ++;
if (led >9){
led = 0;
}
CircuitPlayground.setPixelColor(led,0,255,255);
delay(20);
}
else
{
CircuitPlayground.setPixelColor(1,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(2,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(3,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(4,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(5,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(6,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(7,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(8,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(9,0,0,0);
CircuitPlayground.setPixelColor(0,0,0,0);
delay(200);
}
}
PRÁCTICA DIRIGIDA 1
En esta práctica dirigida 1 vamos a conocer sobre el ambiente de programación del IDE Arduino para controlar la Circuit Playground, además veremos más de cerca sus componentes y características.
Reto1
Este reto consiste en encender un neopixel cuando la CircuitPlayground se incline hacia la derecha y a la izquieda.
Programación del reto
#include
int Y;
void setup()
{
//Serial.begin(10);
CircuitPlayground.begin();
}
void loop()
{
Y = CircuitPlayground.motionY();
//Serial.print(Y);
//delay(1000); indica pausa
if (Y> (0))
{
CircuitPlayground.setPixelColor(2, 0, 0, 0);
CircuitPlayground.setPixelColor(7, 255, 255, 255);
}
else {
CircuitPlayground.setPixelColor(2, 100, 155, 255);
CircuitPlayground.setPixelColor(7, 0, 0, 0);
}
}
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)